Ampliación de la Sede del Colegio de arquitectos de San Luis, Argentina. Concurso

Este proyecto fué realizado por el grupo Sinapsis, conformado esta vez por:

Arq. Pablo Paci

Arqa. Leslie Fiorito

Hernán Meternicht.

 

 

El proyecto buscó conformar una recurrente idea de los arquitectos, «la Caja»  arquitectónica.

En la mente del arquitecto, siempre se sueña con poder diseñar hermosas cajas, diáfanas interiormente, con hermosas texturas por fuera, funcioanl, práctica, y que nos invite a quedarnos.

Asi es que proyectamos esto.

Lo unimos al resto del edificio mediante un par de circulaciones, una cerrada, que contenía además otras funciones como oficinas para los arquitectos, y una abierta con una bella pérgola de chapas perforadas, y SantaRitas coloridas.

Dimos un espejo de agua para que se reflejara un tradicional mural ya existente, rescatándolo de su casi olvido, y dándole la jerarquía que se merecía.

 

La fachada del colegio, cuyo diseño era un «no diseño», se reinterpretó en sus líneas principales, pero revistiéndola con un aplacado de chapas perforadas, dándole una imagen moderna, minimalista, contemporánea, y de institución… de arquitectos.

Para no pasar desapercibida, y convencer a los potenciales clientes, de que hay esperanzas de entrar en el siglo 21… con un proyecto de arquitectura.

RAMPA BIBLIOTECA

RAMPA BIBLIOTECA_1

SECCIÓN SUM 3D

SUM ABIERTO 01

SUM ABIERTO

SUM DESDE PARKING paneles abeiertos

SUM DESDE PARKING

SUM Y OF DE ARQUITECTOS

TECHO SUMACCamera_3ACCamera_6ACCamera_22ACCESO DESDE ARRIBAACCESO SUMBIBLIOTECA 01BIBLIOTECACAJAFACHADA ACCESOGALERÍA Y OFICINAS ARQUIS#0GENERALMODULOROFICINA ARQUITECTOSOFICINAS ARQ DESDE PATIOPERGOLA DESDE ARRIBA Y SUMPÉRGOLA DESDE ARRIBAPERGOLA DESDE SUMPERGOLA Y MODULOR

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s