Hoy Sinapsis Estudio fuimos invitados, y estuvimos presentes en la presentación de la Impresora RepRap3d BCN+, la nueva versión de la RepRapBCN, que se dio a conocer públicamente.
Tuvimos la suerte de estar invitados, pero básicamente esta invitación se debe a que por una parte Sinapsis se mueve constantemente para estar en la vanguardia de las actividades referidas a la arquitectura y todo su entorno, y por otra parte, porque este conjunto, esta comunidad de gente de la Fundación CIM, de la Politécnica de Catalunya, se maneja con los códigos del Open Source, es decir, la democratización de la tecnología y del conocimiento. Compartir, y CO-laborar, en pos del bienestar general.
La presentación fué llevada a cabo por felip Fenollosa, Director Genral de la Fundación CIM-UPC, Roger Uceda, Director d`Operacions de la Fundació CIM-UPC, Alessandro Ranelluci Slic3r Lead Developer, Albert campos BCN3D+Developer, y Eric Pallarés, mismo cargo.
Ellos expusieron un poco de historia de cómo habían llegado hasta esta instancia, y explicaron las novedades en las nuevas impresoras.
Muchos se preguntarán qué es una impresora 3d y cómo funciona.
Es una máquina que funciona de modo muy similar a las antiguas impresoras de matriz de puntos, o un actual plotter, o impresora, en que el carro se mueve en un eje x, pero en vez de papel imprime sobre un vidrio, que a su vez se desplaza en el eje y, y todo el cabezal, va subiendo por un eje z, generando capas de extrusión de plástico derretido a unos 200 a 240 grados.
Esto permite dibujar con un espesor de 0,1mm de altura, y sumando una capa tras otra, termina imprimiendo objetos tridimensionales.
En esta imagen, se puede apreciar el sistema que describo, y una pieza impresa en plástico color azul. (Es el color emblemático de esta versión de la BCN3D+.
Imaginen las posibilidades para un estudio de arquitectura, que podemos generar un simple archivo para enviar a imprimir en 3 Dimensiones, la maqueta de tu casa, y poder de
este modo, llevarte el modelo plástico de la versión en miniatura de tu casa, para poder estudiarla a fondo.
Por supuesto que estas tecnologías tienen sus limitaciones, porque están en desarrollo, es decir, se esta´ninvestigando en las etapas iniciales, aunque bastante maduras,del I+D+I.
En el encuentro tuvimos el placer de charlar con gente de la comunidad de 3d printers, y poder delucidar algunos temas como las posibilidades de adquisición, para Sinapsis Estudio, de una impresora BCN3D+.
Aquí podemos ver la BCN3d+ en acción, imprimiendo una especie de vaso cuyos bordes son arrugados, y muy delgados, con total precisión. Esto que puede parecer bastante poco acertado, teniendo en cuenta las tecnologías cómo avanzan, pero realmente es un sistema muy perfeccionado, ya que el control de materiales, para poder derretirlo, inyectarlo sin molde alguno, y permitir conformar una forma de manera precisa, es realmente fantástico.
En esta última imagen, se pueden ver, en primer plano, y al fondo, más objetos impresos por esta impresora 3d. Se puede ver claramente la calidad de impresión y las formas complejas que se pueden lograr.
Espero que les haya gustado, y nos gustaría saber en qué aplicaciones piensan que se podría utilizar estas impresoras3d?
