Abriendo una nueva sección de artículos, MATERIALES Y TEXTURAS, comentaré sobre el Acero Corten.
El Acero Cor-ten es un tipo de acero realizado con una composición química que hace que su oxidación tenga unas características particulares que protegen la pieza realizada con este material frente a la corrosión atmosférica sin perder prácticamente sus características mecánicas.
Mas allá de las propiedades físico-químicas, en la arquitectura, y en la escultura, es un material que se utiliza para dar expresión, emitir sensaciones, y proponer una actitud respecto del espacio y del ambiente que se quiere lograr.
Cuando lo utilizamos para el paisajismo, nos permite materializar elementos constructivos pasando desapercibidos, casi como caminando en puntas de pie… la sutileza del acero corten, con su color tierra, su óxido ferroso tan familiar en la naturaleza, nos permite armonizar. Y una vocación del acero corten es la de ser «fondo», permitiendo que los obejtos resalten sobre él.
Lo naranja, lo rústico, lo áspero, pero a su vez sensible y amigable.
En ambientes agresivos el Acero Cor-ten se puede corroer a mayor velocidad (zonas costeras, áreas industriales, etc.), por lo que seria necesario aplicar un tratamiento anticorrosivo, con objeto de evitar dicha corrosión. Desde un punto de vista artístico, su color característico y sus cualidades químicas son muy valoradas por los escultores y arquitectos. Artistas como Eduardo Chillida, Marino de Teana, Josep Plandiura o Richard Serra lo utilizan frecuentemente en sus obras. Presenta gran versatilidad en la arquitectura.
Mi comentario final es que el material es espectacular.
Créditos: Wikipedia, http://www.basa-ayd.com/, y http://www.archdaily.mx/