PAPIROFLEXIA ORIGAMI
Para el concurso de la caseta para artesanos del Jardín del Salitre, en Murcia, hemos tomado la idea del ORIGAMI o Papirolexia.
Si bien es una idea repetida en muchas propuestas de arquitectura del mundo, creímos que para este caso en particular andaba bien funcionalmente y formalmente, ya que un conjunto de planos plegados, y plegables se hacían fáciles de traslado.
Las placas utilizadas se proponen en dos materiales, fibra de vidrio, que es liviano, y puede estructurarse con perfiles metálicos de pequeña sección, o maderas multilaminadas o MDF que son más económicas.
Los pliegues se permiten mediante bisagras tipo pianoque pueden desarmarse facilmente quitando el eje pivot, para poder trasladar en partes más livianas y más pequeñas.
Los círculos quitados como bocados, permiten mayor visibilidad de la exposición, y también sirve para colgar algunos elementos que se quisieran mostrar como collares o colgantes. Estos círuclos, se colocan en el suelo a modo de «alfombra» para crear la sensación de recorrido mediante elementos de colores. Esto da una nota extra de color.

El frente vertical de color negro, es el elemento que une las dos partes plegadas confiriéndole la estructura necesaria para que se mantenga en pié por si sola, y con un pliegue de la apertura de la ventanilla de atención, se genera el mostrador para atender al público que servirá, al cerrarse por la noche de protección.