2º PREMIO CONCURSO MUNICIPALIDAD DE TILISARAO, San Luis.

Sinapsis Arquitectura, ha ganado el 2º Premio del concurso de la Sede Municipal de la ciudad de Tilisarao, en la Provincia de San Luis, Argentina.

Director de Proyecto: Arq. Pablo Paci (Sinapsis)

Colaboradores y Proyectistas:

Hernán Meternicht (Sinapsis)

Franco Fraccaro Proyecto y BIMer.

Maximiliano García, Proyecto y BIMer.

Arq. Celina Sendra, Colaboradora en Lanscape.

 

Nuestro agradecimiento a todos los participantes.

El Proyecto:

de la idea:

El Cuarzo.

El Granito.

El Caldén.

El Sol

TILISARAO IMAGENES REF

 

EL edificio se orienta girado hacia el Norte, buscando el mejor asoleamiento. El Respecto por la arboleda existente, nos obliga a esta misma rotación, para no modificar la arboleda.

EL espacio principal es una GEMA de Cuarzo, una cristalización.

Las oficinas y los espacios funcionales administrativos son grandes placas de granito (materializadas con hormigón armado «rayado») que arman los distintos espacios interiores entre rajas de luz verticales de la fachada.

La Planta Baja contiene las funciones más técnicas y «ciegas», y las más públicas, como depósitos, la atención al público, y el pequeño auditorio, y salas de reuniones.

La Planta Alta, contiene las funciones de secretarías y la intendencia propiamente dicha.

dic 8am

EL volumen central (el cristal de cuarzo), es un área de doble altura que está protegida por barillas de Caldén, que filtran la luz, pero dan permeabilidad. El techo de este volumen está protegido exterirmente por chapa microperforada para evitar el efecto invernadero, y funciona a su vez, como una chimienea solar.

Un núcleo vertical de ascensor y escalera circular son protagonistas del espacio.

Hay algunos espacios funcionales que no están considerados en el programa del concurso que se han agregado, como áreas de espera, y algún sanitario en alguna de las plantas. Los espacios de circulación, pueden adaptarse para áreas de espera también, y adaptarse dependiendo de las necesidades.

Los Espacios exteriores responden a líneas de tensiones del propio edificio y sus espacios. El solado exterior, resuelto en hormigón, y laja tipo pizarra, busca resaltar las líneas de deseo de los peatones que atravesaban este espacio antes de proponerse este edificio.

MEMORIA CONSTRUCTIVA:

estructura: la estructura portante es de hormigón armado, mediante tabiques de hormigón en los cierres del os muros, y losas de hormigón armado (cerámicas o casetonadas de poliestireno expandido).

cerramientos: los muros laterales contienen las estructuras, y se cierran mediante tabiques de hormigón alivianado, con terminación rayada, imitando los grandes bloques en bruto de las canteras de granito. El espacio central esta cerrado con carpintería de aluminio y vidrio, con protecciones de madera de caldén.

terminaciones: los solados interiores son de laja pizarra, y hormigón llaneado con color incorporado.

Las líneas de mobiliarios son de miro-hormigón, tanto desde el suelo como en la propia tabla de los escritorios.

espacios exteriores: Hormigón llaneado mecánicamente, granza suelta, y bancos de hormigón visto.

MEMORIA TECNOLOGÍAS SUSTENTABLES:

EL edificio cuenta con un estudio pormenorizado del asoleamiento, protecciones solares, y materiales de la zona, lo que permite disminuir la huella de carbono. Agua caliente solar mediante colocación de placas solares.

EL volumen central tiene la funcion de chimenea solar, permitiendo generar una circulación convectiva del aire, permitiendo el aire fresco desde los ventanales de la plaza.

 

 

 

Un comentario en “2º PREMIO CONCURSO MUNICIPALIDAD DE TILISARAO, San Luis.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s