RESOLUCIÓN ESTRUCTURAL DE SINAPSIS ESTUDIO

En Sinapsis Arquitectura, la solución de un proyecto de arquitectura es completa. No sólo hacemos el proyecto de Arquitectura, sino que resolvemos también todas las instalaciones y las estructuras.

Los colaboradores, que son parte de las conexiones de estas sinapsis completan el círculo profesional y técnico para resolver en su totalidad los desafíos de cada uno de los proyectos que afronta sinapsis.

En esta ocasión, voy a mostrar parte de los detalles de ingeniería generados por las ingenieras Gisella Livolsi y Viviana Erice.

Destaco la flexibilidad del equipo de ingenieras, que ofrece soluciones a cada «locura» del proyecto de arquitectura.

Últimamente en Sinapsis, se han recibido varios encargos en donde la necesidad del cliente, combinado con las ideas espaciales, tienen desarrollos estructurales desafiantes, como voladizos muy interesantes, o grandes luces para ser resueltas en poca altura de entrepisos o techos.

En este caso voy a presentar dos viviendas, de sendos hermanos, que me encargaron el proyecto al mismo tiempo, en terrenos contiguos. Lo que generaba un desafío muy interesante.

Ambos tienen una empresa constructora que se dedican exclusivamente a la construcción en acero, por lo que un condicionante principal, era evitar cualquier tipo de obra húmeda… excepto, claro está, las fundaciones.

Estas son imágenes de las dos viviendas. (Renders del Proyecto). En Sinapsis realizamos los modelos BIM de las  viviendas (Building Information Modeling). A partir de este modelo, se obtiene toda la documentación que luego se exporta en archivos de CAD para el proceso de cálculo y desarrollo de detalles de ingeniería. Desde el estudio de arquitectura se envía el Diseño Estructural, que luego se va adaptando a los consejos («tira y aflojes con las ingenieras») hasta llegar a un acuerdo del diseño estructural que permita su verificación sísmica y que no genera costos excesivos al propietario.

Estas imagenes muestran la estructura 3d de análisis en donde las ingenieras estudia y verfican desde las fundaciones, las columnas, vigas, correas, y cubiertas completas, para poder verificar mediante el sistema informático el cálculo estructural, y sísmico.

Estas otras son imágenes de los esfuerzos en las barras (columnas y vigas) para las verificaciones de cálculo y dimensionamiento. Es hermoso ver que un proyecto conceptual, el proyecto arquitectónico comienza a «materializarse» en números reales. Es decir, surgen las dimensiones de los materiales o los elementos constructivos que van a utilizarse. Es apasionante luego introducir estos elementos en el modelo BIM, como feedback de las estructuras dentro del proyecto arquitectónico, y realizar los ajustes necesarios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s